Hotel NH Príncipe de Vergara, Madrid .
C/Príncipe de Vergara, 92. Madrid 28006
Cómo llegar: Desde las estaciones de tren Atocha o Chamartín, toma las líneas de metro L4, L6, L7 o L9 en dirección a la estación Avenida de América
Tfno Hotel: 915632695
Correo electrónico:
nhprincipedevergara@nh-hotels.com Web Hotel:
https://www.nh-hoteles.es/hotel/nh-madrid-principe-de-vergara Fecha: Viernes, 20 de Octubre del 2017
Horario: 9:45 h a 18:10 h
CRITERIOS PARA ALUMNOS DEL XXIII CURSO DE POSTGRADO DE LA SEEP :
1) Plazo de inscripción: Realizar el alta de la comunicación, antes del 9 de septiembre para SOCIOS y
hasta el 22 de septiembre para NO SOCIOS de la SEEP, cumplimentando el formulario y anexando la documentación
necesaria a través del apartado de "envío de comunicaciones" de esta página web.
2) Plazas convocadas: 30
3) Cuota de inscripción: Gratuita para los socios de la SEEP al corriente de las cuotas. No socios de la SEEP: 180 €
4) Preferencia para alumnos de 40 años o menos.
5) Modus operandi: - Cada uno de los alumnos, para ser admitido en el Curso de Postgrado, deberá remitir un caso clínico relacionado con alguno de los tres módulos
a desarrollar.
- Resumen de 300 palabras. Solo puede incluirse, de ser
necesario, una tabla o una figura.
- Las exposiciones de los profesores-moderadores serán de 10 minutos cada una (total 20 minutos por módulo) y centrarán los puntos más importantes de cada módulo.
- De todos los casos presentados, se seleccionaran 5 para su presentación en 5 minutos a todo el grupo (25 minutos)
- Trabajo posterior, repartidos los alumnos en grupos de 10 personas y con la ayuda de los dos profesores de cada uno de los módulos para comentar el resto de casos clínicos: 45 minutos.
- Puesta en común: 40 minutos.
- Todos los casos aceptados serán publicados en el libro del curso, que se entregará al inicio del mismo.
6) Los solicitantes no miembros de la SEEP deberán acompañar su
solicitud de:
Curriculum Vitae breve referido a su actividad
dentro de la Endocrinología Pediátrica.
Carta aval de un miembro de la SEEP.
NORMAS para
la presentación de la DOCUMENTACIÓN requerida. El nombre de los tres archivos anexados se debe formar por el
número de DNI y el tipo de documento anexado.
Ejemplo: Para el DNI=12345678, la figura o tabla del caso
clínico se denominará
12345678_figura.pdf, el Curriculum
Vitae será
12345678_CV.pdf y para la carta
aval,
12345678_cartaaval.pdf.
CONTENIDO DEL CURSO Y PROFESORES:
- Módulo 1: Hipocrecimiento: de la clínica a la genética y de la genética a la clínica. Ponentes-moderadores: Dr. José Ignacio Labarta (Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza) y Dr. Ángel Campos (Hospital Universitario La Paz, INGEMM, IdiPAZ, UAM y CIBERER Madrid).
- Módulo 2: Hipogonadismo en el lactante y primera infancia. Ponentes-moderadores: Dr. Juan Pedro López Siguero (Hospital Universitario Materno-Infantil, Málaga) y Dr. Julio Guerrero (Hospital Universitario La Paz, Madrid)
- Módulo 3: Hipertirotropinemias no autoinmunes y resistencia a hormonas tiroideas. Ponentes-moderadores: Dra. Paula Casano Sancho (Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona) y Dr. José Carlos Moreno (Hospital Universitario La Paz; INGEMM, IdiPAZ, Madrid)
PASOS A
SEGUIR:
1º. ENVÍO DE COMUNICACIONES:
>> PLAZO CERRADO <<
2º. INSCRIPCIÓN CURSO
La inscripción al Curso incluye documentación, asistencia a sesiones, cafés y catering.
‐ Dra. María Concepción Fernández Ramos Servicio de Pediatría. Hospital de Basurto.
Bilbao. ‐ Dr. Fernando Aleixandre Blanquer
Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Elda. Alicante.